Preguntas frecuentes




- ¿ Cuál es el primer paso para empezar mi formación en CAMFE ?

Lo primero es matricularte como alumno, seguidamente realizar el curso de acceso básico en las fechas que mejor se adapten a tus necesidades ( curso incluido en el importe de la matrícula ) y después elegir el módulo o módulos, entre los siete de este año, que quieras cursar.


- ¿ Tengo dudas sobre que módulos cursar y cuál sería el orden ideal para realizarlos ?

Para resolver cualquier duda sobre tu formación tienes a tu disposición nuestro departamento de orientación.
En este departamento, estudiaremos particularmente cada caso, para valorar de la mejor manera posible el camino para ofrecerte una formación de calidad y muy respetada en el mundo profesional ecuestre.

- ¿ Cuál es el profesorado para cada módulo ?

Cada módulo tiene asignado un docente titulado y con amplia experiencia en la materia que imparte. Es decir, en el módulo de Veterinaria es un veterinario o en el módulo de Podología Equina un podólogo equino.
Después, según se va avanzado en los grados, se van añadiendo otros docentes para ofrecer al alumno diferentes puntos de vista sobre la misma materia por varios profesionales.
Por ejemplo, para el módulo de Etología Equina en su grado medio se está programando todo para que coincidan Raquel Villares, Lucy Rees y Juan Carranza. Las apretadas agendas de estos profesionales hace que a veces sea necesaria alguna reestructuración de nuestros horarios para permitir su concurso.

- ¿ Qué ventajas tienen los alumnos en los clinics que se realizarán en CAMFE fuera del programa formativo ?

Se están terminando de programar las fechas de los clinics para todo el año 2012 -2013. Estos clinics están abiertos para la asistencia de todo el mundo, si bien es cierto que los alumnos de CAMFE obtendrán un descuento importante del precio final del clinic. 

- ¿ Hay programadas otras actividades a parte de los clinics ?

Durante todo el año se realizarán visitas interactivas a otros centros ecuestres en Francia.
Conferencias y mesas redondas con personalidades del mundo ecuestre.
Viajes organizados para observar manadas de caballos en libertad.
Visitas guiadas a Hospitales equinos.
Y muchas actividades más que serán anunciadas con suficiente antelación.

- ¿ Por qué es tan reducido el número de plazas por curso ?

Somos conscientes que un número tan reducido como es cinco alumnos por curso dificulta ligeramente los plazos para realizar los módulos. Pero creemos firmemente que por encima del mero negocio lucrativo debe  prevalecer el derecho a una formación digna, de calidad y a costes económicos razonables. Por estas razones y por la experiencia que nos acompaña durante tantos años creemos que es la mejor opción para el alumnado, que se beneficia de cursos personalizados, de gran calidad didáctica y a unos precios muy asequibles.

- Me pongo muy nerviosa en los exámenes y no quiero realizar las pruebas de evaluación, ¿ puede hacerse ?

En primer lugar debemos explicar que las pruebas de evaluación no tienen por objeto evaluar al alumno, su objetivo es el de evaluar qué conceptos han sido asimilados por el alumno y cuales no. Con esta información el profesorado puede repasar materias ya vistas parar asentar mejor algunos conceptos.
La ventaja del número reducido de alumnos, también nos ayuda a la hora de comunicarnos con ellos. Será sencillo apoyar la comprensión del alumno sin dificultar el avance del resto.
Por último, tenemos dos tipos de certificados para los diferentes módulos. 
El primero es el certificado de asistencia, se entrega cumpliendo con la asistencia al curso.
Y el segundo, es el certificado de superación, se entrega superando las evaluaciones del curso.
Es decir, si no quieres certificado de superación ni realizar las pruebas de evaluación es perfectamente posible realizar la formación que desees con nosotros.
Una parte de nuestros alumnos eligen esta opción, no es extraño en ningún caso.

- Sé que algunos alumnos encontraron trabajo después de la formación, ¿ existe bolsa de trabajo ?

Este tema nos gustaría aclararlo. No existe bolsa de trabajo en CAMFE. Se está estudiando la posibilidad de un proyecto más completo que una simple bolsa de trabajo, pero a día de hoy no hay nada todavía.
Lo que ocurre a veces es que muchas hípicas y centros ecuestres conocen nuestra formación y la calidad de nuestros docentes. Entonces si les surge alguna vacante nos preguntan por la situación laboral de nuestros alumnos. En ningún caso, repito, en ningún caso facilitamos información sobre nuestros alumnos. Sino lo contrario, somos nosotros los que informamos a nuestros alumnos de la posibilidad de un puesto de trabajo en alguno de estos centros. 
Desde la dirección de CAMFE, queremos dejar claro que no somos intermediarios ni tenemos concertada bolsa de trabajo alguna con centros ecuestres o hípicas.

- Buenos días, estaría interesado en realizar la formación que ofertáis, pero resido en Guadalajara ¿ cómo puedo hacerlo ?

En primer lugar, informarte que toda nuestra formación se realiza durante los fines de semana.
Y en segundo lugar, comentarte que disponemos de un convenio con algunos hoteles, para alojar a nuestros alumnos durante los cursos. 
Si lo prefieres puedes dejarnos un horario para ponernos en contacto contigo por vía telefónica y resolver cualquier cuestión de manera más rápida.

Nuestra intención es facilitar al máximo las gestiones de nuestros alumnos, por esta razón estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.